Con la construcción del estanque de almacenamiento y distribución más grande que se ha levantado en la historia de los proyectos de agua potable rural en la Región de Los Ríos (500 metros cúbicos de capacidad), continúan adelante las faenas de mejoramiento y ampliación del actual sistema APR de Malalhue, en la comuna de Lanco, que a la fecha presenta un avance físico de 45%.
Para comprobar los progresos que ha presentado el proyecto en los últimos meses, el seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Jorge Alvial y la directora regional de Obras Hidráulicas, Claudia Dönner recorrieron las instalaciones del proyecto, en compañía del presidente de la Cooperativa de Agua Potable Rural de Malalhue, Abelardo Ortega.
Cabe recordar, que el proyecto es ejecutado por la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP de Los Ríos, considerando una inversión que alcanza los 2 mil millones de pesos, lo que permitirá dotar del vital elemento a un total de 400 familias y más de 1.600 personas que viven en la zona de Malalhue.
Actualmente, junto a la construcción del estanque continúan los trabajos de conexiones entre las redes existente y programada, proyectando una red de distribución total, que se extiende por más de 20 kilómetros.
“Estamos con buen avance, la verdad que las obras de construcción y hormigonado del estanque son imponentes, ya que se trata de una infraestructura de grandes dimensiones y con una serie de conexiones hidráulicas de importancia. Precisamente, con estas faenas estamos demostrando que este es el APR más grandes que se ha construido en la historia de la Región de Los Ríos. Si bien existía ya un sistema en Malalhue, dirigido y gestionado por la cooperativa de esta localidad; era imprescindible generar una ampliación de este APR, debido a que el aporte de este proyecto va más allá de la entrega de agua potable en calidad, ya que este proyecto va a generar además, un mayor crecimiento, toda vez que se estaba a la espera de esta obra, para desarrollar proyectos inmobiliarios y de vivienda para el crecimiento de Malalhue”, dijo el seremi del MOP de Los Ríos, Jorge Alvial.
Junto a la construcción de los estanques con sus respectivas conexiones hidráulicas, el proyecto también incluye la habilitación de los pozos profundos y sus respectivas interconexiones hidráulicas y la instalación de un sistema de tratamiento con equipos de dosificación y filtros.
La empresa a cargo del contrato es Jaime Harcha, y el plazo de ejecución actualizado vence a fines de junio del año 2017.